
Liniers dispuso que los voluntarios nativos de Buenos Aires se presentaran en el Fuerte el 15 de septiembre de 1806, presentándose más de 4.000 hombres que debieron ser alistados también en otros cuerpos.
Fue el cuerpo más grande y poderoso reclutado para la Defensa de Buenos Aires y, como a los demás cuerpos urbanos formados, se le concedió el privilegio de elegir a sus oficiales. La primera elección se efectuó en el Consulado de Buenos Aires el 8 de noviembre de 1806. Como jefe del Cuerpo o Legión y comandante del 1° Batallón fue electo teniente coronel Cornelio Saavedra, Esteban Romero fue electo comandante del Segundo Batallón y José Domingo Urien del Tercer Batallón. Manuel Belgrano, fue electo sargento mayor (luego reemplazado por Juan José Viamonte) y entre otros oficiales se hallaban Feliciano Chiclana, Vicente López y Planes, Gregorio Perdriel y Eustoquio Díaz Vélez.

El Cuerpo de Patricios estaba compuesto de 3 batallones, con 23 compañías de 50 hombres cada una (8 en los batallones I y III y 7 en el II), con un total de 1.356 plazas, nativos todos de la capital del virreinato.
Saavedra, en su manifiesto a los americanos, describe así el comportamiento y gravitación de los patricios en aquellas decisivas jornadas:
Tengo el honor de manifestar a la faz del todo el mundo las gloriosas acciones de mis paisanos en la presente guerra con el Britano, más de 12.000 testigos presenciales, puedo decir que a una vez, publican que jamás ha visto mayor intrepidez, valor y ardimiento que el que experimentaron en los gloriosos hechos de armas del 12 de agosto de 1806, 12 de mayo, 7 de junio, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 de julio de 1807 y por todos quisiera hablarse el Teniente Coronel del Regimiento Nº 18, D. Enrique Cadogan, que habiendo experimentado muy a su costa el animoso denuedo de los Patricios de Buenos Aires, preguntaba con asombro, después de rendido, por las tropas de escudo en el brazo, que por valiente y generosa había admirado a él y los suyos (...)
Bautismo de fuego
Durante la Segunda invasión inglesa al Río de la Plata Saavedra fue destacado a Colonia del Sacramento con un contingente de patricios, pero ante la caída de Montevideo en manos británicas, evacuó la plaza hacia Buenos Aires en febrero de 1807.
El 7 de junio de 1807 se produjo el combate de San Pedro en la Banda Oriental, cuando las fuerzas españolas procedentes de Buenos Aires comandadas por Francisco Javier de Elío, entre ellas varias compañías de patricios, se aprestaban a asaltar Colonia del Sacramento y fueron atacadas y derrotadas por el teniente coronel británico Denis Pack.
Guerra contra el Imperio del Brasil
Durante la Guerra contra el Imperio del Brasil, participó en los combates de Bacacay e Ituzaingó en 1827, después de realizar el tremendo esfuerzo que significa marchar más de 400 km hasta el actual territorio brasileño durante un tórrido verano.
En los largos años de las guerrs civiles argentinas - causadas por los enfrentamientos entre unitarios y federales desatados con el fusilamiento de Dorrego en 1828 - el cuerpo de Patricios perduró siempre, aunque con distintas denominaciones. Tanto antes como después de 1852, en que la Confederación Argentina comenzó lentamente su organizacion institucional, el Regimiento participó en muchos de los hechos que cubrieron de sangre el territorio argentino.
Con Rosas intervinieron en la campaña del desierto en los años 1833 y 1834. En 1830 Rosas les restituyó el nombre de Patricios a los batallones cívicos de Buenos Aires luego de una misa en honor de Saavedra.
Fuente: http://es.wikipedia.org/
No hay comentarios:
Publicar un comentario