
El gobernador Diego Colón (1508-1515) le puso al frente de una expedición para conquistar y poblar Cuba en 1511, primero como capitán y más tarde como teniente de gobernador y gobernador de la isla.
Ese mismo año de 1511, en la región de Maisí (zona oriental), derrotó a Hatuey, cacique de los indios ciboneyes, pero pronto dejó las tareas conquistadoras en manos de Pánfilo de Narváez y sus otros capitanes para dedicarse a la colonización y a la fundación de ciudades. Fundó Baracoa (Nuestra Señora de la Asunción de Baracoa), la primera ciudad de Cuba (Ciudad Primada), en 1512; y después Bayamo, Santiago de Cuba, donde fijó la capital, Trinidad, Sancti Spíritus y Puerto Príncipe. En 1515 fundó La Habana, que sería la futura capital del país. Estas son conocidas como Las Primeras 7 Villas. Organizó el régimen de encomiendas y el reparto de indios entre los españoles. Dirigió en lo esencial el proceso de colonización de la Cuba.Logró en 1516 el reconocimiento por parte de la Corona de sus títulos de adelantado y gobernador.
Se mostró partidario de la sumisión pacífica de los indios, castigó los excesos y durante su gobierno comenzó la entrada de esclavos negros en la isla. Patrocinó la expedición de Francisco Hernández de Córdoba a Yucatán en 1517 y la de Juan de Grijalva y Pedro de Alvarado a las costas de México en 1518.

Su residencia en Santiago de Cuba, que se puede visitar, es considerada la casa más antigua del país. Fue construida entre 1516 y 1530 y presenta elementos arquitectónicos y decorativos característicos del arte mudéjar, como el artesonado y la celosías de sus balconadas.
Fuente(s): enciclopedia.us.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario